
60
VOLUMEN VI/ NÚMERO 2/ AÑO 3/ ISSN 977245257580/ PÁGINAS 40-62/ RECIBIDO: 12-10-2022/ APROBADO: 25-12-2022/ www.revpropulsion.cl
Prácticas docentes inclusivas con perspectiva de equidad de género en el colegio mixto Inmaculada...
com/2p9fztwz
Arnaiz Sánchez, P. (2003). Educación inclusiva: una escuela para todos. Málaga:Editorial
Aljibe. https://tinyurl.com/4am9n95a
Assaél, J., Cornejo, R., González, J., Redondo, J., Sánchez, R., & Sobarzo, M. (2011). La empresa
educativa chilena. Educação e Sociedade, 32(115), 305-322. https://doi.org/10.1590/
S0101-73302011000200004
Casas Martínez, María de la Luz (2008). Prejuicios, estereotipos y discriminación. Reexión
ética y psicodinámica sobre la selección de sexo embrionario. Acta Bioethica, vol. 14,
núm. 2, pp. 148-156. https://doi.org/10.4067/s1726-569x2008000200004
Carr, W. (2009). Practice without theory? A postmodern perspective on educational practice.
En B. Green (comp.), Understanding and researching professional practice (pp. 59-70).
Rotterdam: Sense. https://tinyurl.com/5n6aypcd
Contreras Domingo, J. (2013) El saber de la experiencia en la formación inicial del profesorado.
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 78(27,3), 125-136. https://tinyurl.
com/bdhz9cnu
Dweck, C (2006). Mindset: The new Psychology Success. How we can learn to fulll our
potential. España: Editorial Sirio.https://doi.org/10.1037/e524952015-005
Esterberg, K. G. (2002). Qualitative methods in social research. New York, NY, EE. UU.:
McGraw-Hill.https://doi.org/10.5377/ribcc.v3i5.5943
Esadeecpol, (2021). Diversidad y libertad: Reducir la segregación escolar respetando la
capacidad de elección de centro. https://tinyurl.com/5n7ussyc/
Gómez, I. (2012). Dirección escolar y atención a la diversidad: Rutas para el desarrollo de una
escuela para todos [Tesis de doctorado]. Universidad de Huelva. Huelva, España. https://
tinyurl.com/5n82c523
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la
investigación (5a. ed. --.). México D.F.: Mc Graw-Hill. https://tinyurl.com/56pvajkh
Hernndez Sampieri, R., Fernndez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014).
Metodologa de la investigacin (6a. ed. --.). Mxico D.F.: McGraw-Hill. https://tinyurl.
com/muv2s6yh
Forgiony Santos, J. (2017). “Practicas Pedagógicas: concepciones, roles y métodos en la
formación del psicólogo bolivariano”, Practicas Pedagógicas, ISBN: 978-980-402-237-1.
Edit. Universidad del Zulia. https://tinyurl.com/4y38pbkv
Gumucio, S. (2011). Ejemplo de encuestas CAP (Conocimientos, actitudes y prácticas).
Médecine Du Monde, p. 5. https://tinyurl.com/bdp95w69
Goleman, D. (1998). Working with emotional intelligence. Nueva York: Bantam Books.https://
doi.org/10.1111/j.1741-6248.1999.00375.x
Hirmas, C., & Ramos, L. (2013). El viaje hacia la diferencia: La escuela inclusiva / Carolina
Hirmas, Liliana Ramos, prólogo de Juan Eduardo García-Huidobro S. México: SM de
Ediciones. https://tinyurl.com/4kwad3xt
JANESICK, V.J. (1998). The dance of qualitative research design: methaphor, methodolatry,
and meaning. In: Denzin, N.K., Lincoln, Y.S. (Eds). Strategies of qualitative inquiry. (pp. 35-
85). Thousand Oaks, Sage. https://tinyurl.com/mss2jhkj
Ley N°20.370, que establece la Ley General de Educación. Diario Ocial de la República
de Chile, Santiago, 12 de septiembre de 2009. Diario Ocial de la República de Chile,