
79
Volumen IX Número 1 Año 2024 (julio - diciembre)/ PÁGINAS 64-80/ RECIBIDO: 12-2-2024/ APROBADO: 23-07-2024/ www.revpropulsion.cl
Revista ProPulsión. Interdisciplina en Ciencias Sociales y Humanidades
ANUIES. (2019). Anuarios estadísticos. Población escolar en la Educación Superior,
posgrado, ciclo escolar, 2018-2019. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones
de Educación Superior. http://www.anuies.mx/informacion-y-servicios/informacion-
estadistica-de-educacion-superior/anuario-estadistico-de-educacion-superior
ANUIES. (2000). Educación Superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo, una
propuesta de la ANUIES. México, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior.
Cardona-Londoño, C. M., Ramirez-Sánchez, M., y Rivas-Trujillo, E. (2020) Educación Superior
en un mundo virtual, forzado por la pandemia del Covid 19, Espacios, 41(35), 44-57. http://
www.1.revistaespacios.com/a20v41n35/a20v41n35p04.pdf
Concha, M. (2021) Juventudes y Covid-19 en México, La Jornada, 21 de agosto.
Edward E. J & Harold B. G. (1980) Fundamentos de Psicología Social. México, Limusa.
Fiske, S. T., Gilbert, D. T., & Lindzey, G. (eds.). (2010), Handbook of Social Psychology. (vol. 2).
New York, John Wiley & Sons.
García Coria, A. M.; Meléndez, C.; Jiménez Ortega, D. J.: Melo Gama, L. J.; Bermúdez Morales,
L. M. (2021) Informe sobre los impactos de la Covid-19 en las juventudes de México, El
Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria. https://derechoshumanos.org.
mx/juventudes-covid-19/
Likert Scale. (2021). https://duckduckgo.
com/?q=likert+scale&t=osx&iax=images&ia=images&iai=https%3A%2F%2Fi2.
wp.com%2Ftemplatesection.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F01%2FLikert-
Scale-Questionnaire.jpg
López Ramírez, M., y Rodríguez, S. A. (2020). Trayectorias escolares en la educación superior
ante la pandemia ¿continuar, interrumpir o desistir? En H. Casanova Cardiel (Coord.),
Educación y pandemia: una visión académica (pp. 103-108). México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.
Miller, I. & Freund. J. E. (1987), Probabilidad y Estadística para ingenieros. México, Prentice
Hall Hispanoamérica.
OECD. (2019). PISA 2018 results. https://www.oecd.org/pisa/publications/pisa-2018-results.
htm
Ordorika, Imanol. (2020) Pandemia y educación superior, Revista de la educación
superior, Rev. educ. sup, 49(194), 1-5. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0185-27602020000200001
Organización Mundial de la Salud. (2020) Declaración sobre la segunda reunión del Comité de
Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (2005) acerca del brote del nuevo
coronavirus (2019-nCoV). https://web.archive.org/web/20200220052100/https:/www.
who.int/es/news-room/detail/30-01-2020-statement-on-the-second-meeting-of-the-
international-health-regulations-(2005)-emergency-committee-regarding-the-outbreak-
of-novel-coronavirus-(2019-ncov)
Sánchez Mendiola, M., Martínez Hernández, A. M., Torres Carrasco, R., de Agüero Servín, M.,
Hernández Romo, A. K., Benavides Lara, M. A., Rendón Cazales, V. J. y Jaimes Vergara, C.
A. (2020). Retos educativos durante la pandemia de covid-19: una encuesta a profesores
de la unam. Revista Digital Universitaria (rdu) Vol. 21(3), 1-25, mayo-junio, doi: http://doi.
org/10.22201/codeic.16076079e.2020.v21n3.a12
Portillo, S., Castellanos, L., Reynoso, O., & Gavotto, O. (2020). Enseñanza remota de emergencia
ante la pandemia Covid-19 en Educación Media Superior y Educación Superior. Propósitos