Esta es un versión antigua publicada el 2020-06-11. Consulte la versión más reciente.

Ideas para una filosofía de la historia de la educación desde el pensamiento de Antonio Caso

Autores/as

  • Polux Alfredo García Cerda Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.53645/revpropulsion.v1i1.3

Palabras clave:

Historiografía, Historia de la educación, Filosofía de la historia, Filosofía de la educación, Pensamiento latinoamericano.

Resumen

Antonio Caso (1883-1946) fue un filósofo mexicano comprometido con los problemas sociales y culturales de su tiempo. Desde el ámbito universitario desarrolló un pensamiento, erudito pero profundamente intuitivo, que aplicó a campos como la filosofía de la historia y la filosofía de la educación. En este artículo averiguaremos la existencia de puentes interdisciplinarios en el pensamiento casista, al menos entre tres campos: filosofía, historia y pedagogía. El conocimiento de cómo se ha registrado históricamente la educación en nuestra rica y heterogénea tradición latinoamericana nos permitirá dilucidar otras sendas filosófico-históricas y filosófico-educativas. La prioridad de nuestro tiempo es fortalecer la valoración del pensamiento latinoamericano, asumirlo rigurosamente y situarse en los debates historiográficos recientes, de los cuales, dicho sea de paso, se omiten o se minusvaloran el pensamiento de nuestros pensadores en torno a la escritura de la historia en el presente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-06-11 — Actualizado el 2020-06-11

Versiones

Cómo citar

García Cerda, P. A. (2020). Ideas para una filosofía de la historia de la educación desde el pensamiento de Antonio Caso. Revista ProPulsión Interdisciplina En Ciencias Sociales Y Humanidades, 1(1), 33–45. https://doi.org/10.53645/revpropulsion.v1i1.3 (Original work published 11 de junio de 2021)