Sobre la relación de la Filosofía y la Educación en el pensamiento del siglo XX.
Cuatro perspectivas teóricas.
DOI:
https://doi.org/10.53645/revpropulsion.v1i1.9Palabras clave:
experiencia escolar, formación, responsabilidad, democracia, fragmentaciónResumen
El artículo explora las posiciones sobre la educación de cuatro filósofos contemporáneos: Hans-Georg Gadamer, Karl Popper, Bertrand Russell y Theodor Adorno. El hilo conductor de la exposición consiste en explorar de qué manera estos cuatros pensadores han examinado la relación entre filosofía y educación tomando como hilo conductor el concepto de experiencia, entendida como la manera en la cual los diversos contenidos (tanto teóricos como prácticos) de nuestra conciencia forman un tejido coherente e inteligible. Tomando como punto de partida a Gadamer, para quien la educación pone de manifiesto el carácter continuo y de cohesión social de nuestra experiencia, la exposición avanza para mostrar de qué manera en las reflexiones filosóficas contemporáneas asoma una preocupación concerniente a los retos y el futuro de la educación: la descomposición de la experiencia, la desintegración de un horizonte cultural común con base en el cual los individuos pudieran formarse y reconocerse como participantes de una cultura.
Descargas

Descargas
Publicado
Versiones
- 2020-06-11 (3)
- 2020-06-11 (2)
- 2021-06-11 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2021 Jorge Armando Reyes Escobar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
- Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo mientras se dé atribución al creador.Incluye los siguientes elementos: POR – Se debe dar crédito al creador NC – Solo se permiten usos no comerciales de la obra.