Historia de las ideas de filosofía mexicana y nuestroamericana.

Autores/as

  • Mario Magallón Anaya Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.53645/revprop.v7i1.114

Palabras clave:

Historiografía, Filosofía, nuestra América, Siglo XIX, Historia

Resumen

Al analizar la historia y la historiografía de más tres siglos, en la historia de las ideas (filosóficas) de nuestra América es posible identificar en sus orígenes la configuración cultural dominante hispánica, la práctica del poder y dominio de los súbditos americanos por parte del Rey español, a través del virrey en turno de la época colonial, ideas históricamente situadas, de autores y los productos, mezcladas con las demandas de la nueva realidad, las cuales serán puestas frente a frente, por ejemplo: las ideas modernas de progreso y retroceso, republicanismo, liberalismo, libertad, justicia, igualdad y equidad, hasta lograr orientar el camino comprensivo y explicativo de un siglo XIX de éxitos, fracasos históricos, políticos, sociales y de reconfiguraciones de mundos posibles; y en el inicio del XX de grandes transformaciones en los ámbitos de la vida social, política, económica y cultural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bagú, Sergio, “La identidad continental”, México, Universidad de la Ciudad de México, 2003, en Sergio Bagú, La identidad Continental; y Héctor Días Polanco, Indigenismo y diversidad cultural, México, Universidad de la Ciudad de México, UCM, 2003.

Berlin, Isaiah, El estudio adecuado de la humanidad. Antología de ensayos, México, FCE, 2009.

Beuchot, Mauricio, Hechos e interpretaciones. Hacia una hermenéutica analógica, México, FCE, 2016.

Beuchot, Mauricio, Interpretación y realidad en la filosofía actual, México, Instituto de Investigaciones Filosóficas/UNAM, 1996.

Beuchot, Mauricio, Ordo analogiae. Interpretación construcción del mundo, México, UNAM, 2012.

Collingwood, R.G., Idea de la historia, México, FCE, 1968.

Foucault, Michel, Microfísica del poder, España, Ediciones la Piqueta, 1980.

Foucault, Michel, Saber y verdad, España, las Ediciones de la Piqueta, 1991.

Gaos, José y Larroyo, Francisco, Dos ideas de la filosofía, Mexico, Casa de España en Mexico, 1940.

Gaos, José, De antropología e historiografía, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1967.

Gaos, José, XV- Historia de nuestra idea del mundo, en Obras completas; México, UNAM, 1994.

Hobsbawm, Eric, Entrevista sobre el siglo XXI, España, Crítica, 2000.

Horacio Cerutti Guldberg, Mario Magallón Anaya, “Historia de la ideas y filosofía latinoamericana”, en Horacio Cerutti Guldberg y Mario Magallón Anaya, Historia de las ideas latinoamericanas ¿disciplina fenecidad?, México, Juan Pablós/UCM, 2003.

Magallón Anaya, Mario, Filosofía Política Mexicana en la Independencia y la Revolución, México, Ediciones Quivira, 2013.

Magallón Anaya, Mario, Filosofía, tradición, cultura y modernidad desde América Latina, Culiacán Sinaloa, México, Universidad Autónoma de Sinaloa, 2007.

Magallón Anaya, Mario, José Gaos y el crepúsculo de La filosofía latinoamericana, México, CCyDEL/UNAM, 2007.

Mario Magallón Anaya, “Ideas políticas: La democracia realmente existente en América Latina”, en Mario Magallón Anaya y Roberto Mora Martínez (Coordinadores) Historia de las ideas: Repensar la América Latina, México, CCyDEL/UNAM, 2006.

Mario Magallón Anaya, Dalla storia della filosofia alla filosofia della filosofia, (“De la historia de la filosofía a la filosofía de la filosofía de José Gaos”), Milano-Udine, Italia, Mimesis Edizioni, 2017.

Sánchez Vázquez, Adolfo, Ética y política, México, FCE/FFyL/UNAM, 2007.

Sánchez Vázquez, Adolfo, Filosofía de la praxis, México, Siglo XXI, 2003.

Villegas, Abelardo, La filosofía de lo mexicano, México, FCE, 1960.

Zea, Leopoldo, Esquema para una historia de las ideas en Iberoamérica, México, Facultad de Filosofía y Letras/UNAM, 1956.

Zea, Leopoldo, Filosofía de la historia americana, México, FCE/Tierra Firme, 1978.

Zea, Leopoldo, La filosofía como compromiso y otros ensayos, México, FCE, Tezontle, 1952.

Zea, Leopoldo, La filosofía en México, tomo I-II, tomo I, México, Biblioteca Mínima Mexicana, 1955.

Descargas

Publicado

2023-07-18

Cómo citar

Magallón Anaya, M. . (2023). Historia de las ideas de filosofía mexicana y nuestroamericana. Revista ProPulsión Interdisciplina En Ciencias Sociales Y Humanidades, 7(1), 87–106. https://doi.org/10.53645/revprop.v7i1.114